viernes, 22 de mayo de 2015

Norcasia un Paraíso Escondido



Jazneth Correa Londoño
CC. 25138695

Cultura y Turismo

Ubicada casi al norte del oriente de caldas de allí su propio nombre. Contempla una amplia naturaleza por sus alrededores decorándolo el rio moro, miel y manso unidos conjuntamente en el gran y reconocido embalse amaní nombre en honor a los indios amanies, nuestros antepasados  contiene el muro más alto del mundo  construido en concreto compactado con rodillo  188mts; este atractivo embalse es un lugar turístico donde extranjeros y propios pueden disfrutar de los hermoso paisajes que  la naturaleza nos brinda, entre el recorrido por el embalse amani tenemos las campañas campo alegre  allí podemos disfrutar de un sano esparcimiento mientras y  visualizar el atardecer de dorados matices.

En la vereda Manizalitos encontramos las cuevas de mármol y las caicas o guacharos sobre la quebrada santa María especialmente llaman la atención ya que se destacan por los atractivos de la naturaleza y sus encantos; las cavernas de mármol de la profunda en la vereda quiebra de roque; el salto en el remolino de una altura aproximada de 60 más, quebrada poso azul, las pavas, río la miel donde se puede disfrutar de momentos gratificantes en familia.

Norcasia goza de una extraordinaria casa de la cultura donde cada vez hay más participación de niños, jóvenes y comunidad en general cada uno de ellos comprometidos en mostrar bailes y actividades culturales propias de la región. Los Norcaseños  celebran las fiestas del aguacate donde participa toda la comunidad y con su alegría y sencillez une por medio de colonias las diferentes costumbres y culturas de los visitantes, así mismo cada gremio prepara son presentarlos  culturales teles como comparsas, folclor, exposiciones equinas, corralejas y el tradicional reinado del aguacate.






vista panorámica de Norcasia
Palma del viajero  ubicada en el Parque Principal
vista 1. desde Mirador la Quiebra

Vista 2. mirador la Quiebra

vista 3. mirador la quiebra

muro CCR
muro 
boyas amani
cabañas campo alegre
piscina campo alegre
fauna amani
salto el remolino
cultura
comparsas 
yipao en fiestas